Recaudos para el Día de los Muertos, misa del Papa sin fieles.
ROMA – Un equipo para transmisión que permitirá, previa autorización, emisiones en directo de las celebraciones para funerales y otras funciones religiosas se encuentra en el cementerio urbano de San Vito en Udine, «también para hacer frente a las restricciones contra el Covid-19». En la víspera de la celebración del Día de los muertos, prevista para el 2 de noviembre, ya se organizan los municipios y cementerios, con firmes recaudos ante la pandemia.
En Udine, con el sistema streaming, «queríamos dar la posibilidad de asistir a servicios religiosos también a aquellos que, por diversas razones, no puede hacerlo en persona. Un modo eficaz para gestionar las limitaciones por el Covid, pero también para todas aquellas personas que no pueden caminar, ancianos, pacientes hospitalizados y residentes en otras regiones o en otros estados», explicó el vicealcalde Loris Michelini.
En Torre del Greco la administración ha establecido un verdadero «circuito» dentro del cementerio, para regular las entradas y salidas con motivo de la conmemoración de los fallecidos.
En los cuatro municipios flégreos, en tanto, en los días tradicionalmente dedicados a la conmemoración de los muertos, los cementerios permanecerán cerrados.
Los cementerios también cerrarán en Trentino entre el 1 y 2 de noviembre, Día de Todos los Santos y Muertos, ante los altos riesgos de propagar los contagios.
En Palermo, el departamento de protección civil de Sicilia desplegó 13 organizaciones de voluntariado y 130 voluntarios para operar en las tres estructuras de cementerio del municipio y garantizar a los palermitanos una correcta visita al difunto.
Los voluntarios verifican el respeto de la distancia interpersonal a mantener, el uso correcto de barbijos y la prohibición de aglomeraciones.
«La situación es cada vez más preocupante. En este fin de semana, quedarse en casa tanto como sea posible y limitar las reuniones, incluso con familiares y amigos.
Recordemos a nuestros muertos con el corazón y en la mente y no abarrotando los cementerios», adviertió el médico jefe del Hospital Luigi Sacco de Milán Massimo Galli. En Lacio, entretanto, numerosos alcaldes están adoptando medidas para evitar reuniones.
El concejal de Sanidad, Alessio D’Amato, hizo un llamamiento para que se lleven a cabo estas medidas en todas partes.
El aumento de muertes en Roma, también debido a la emergencia por el Covid-19, hizo que el AMA, la empresa municipal de la capital italiana que gestiona los servicios de cementerio, prepare medidas de fortalecimiento, especialmente en el frente de la cremación.
«En los últimos 3 meses en la capital – señaló la empresa- se registra una tendencia de crecimiento en las muertes que en el mes de octubre fueron 600 más con un incremento del 25%».
En ese contexto, se espera una misa en soledad también para el Papa el próximo 2 de noviembre: La celebración está prevista a las 16 (hora local) en el Cementerio Teutónico en forma estrictamente privada, sin fieles.
Más tarde irá a las Grutas del Vaticano para recordar a los papas fallecidos.