Argentina

Tragedia De Once: Piden Una Pena Mayor Para Julio De Vido

El ex ministro fue condenado a cinco años y ocho meses en prisión, pero el fiscal Raúl Pleé considera que el miembro del kirchnerismo debe pasar más tiempo en la cárcel.

El fiscal Raúl Pleé le solicitó a la Cámara Federal de Casación Penal una condena mayor para Julio De Vido, quien estuvo a cargo de la cartera de Planificación Federal durante los 12 años que el kirchnerismo permaneció en el poder. El pedido fue efectuado ante el Tribunal que analiza la pena que ya le fue impuesta al exministro en 2018, la cual consta de un período de cinco años y ocho meses tras las rejas por ser acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración.

Si bien Noticias Argentinas (NA), recordó que el exministro fue absuelto por estrago culposo, es decir, el incidente, NA precisó que ahora ante Casación, el fiscal Raúl Pleé pidió una pena de 9 años de prisión, y además aún falta que haga el reclamo la querella y presente su pedido la defensa, ya que, el plazo para hacerlo vence mañana. La defensa de De Vido siempre exigió su absolución, para ello su estrategia fue la de insistir en la responsabilidad del maquinista, Marcos Antonio Córdoba, también condenado aunque ya goza de la libertad condicional.

La otra parte reclama que el exfuncionario sea condenado por estrago culposo, y no únicamente por administración fraudulenta porque sostienen que si los fondos hubiesen sido aplicados al funcionamiento del tren el accidente no hubiese ocurrido. El caso particular de De Vido es un segundo juicio que hubo por el hecho, a raíz de que en un primer proceso se impusieron condenas de las cuales la mayoría quedaron todas firmes, con excepción de la del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime.

En la actualidad, los jueces de la Sala III, Liliana Catuci, Guillermo Yacobucci y Eduardo Riggi son los encargados de resolver la condena tanto de De Vido como de Gustavo Simeonoff, extitular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN), este último absuelto en el segundo juicio. El hecho por el cual es acusado el exministro es la Tragedia de Once, en donde 52 personas perdieron la vida.

La Tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un ferrocarril de la línea Sarmiento, perteneciente a la compañía TBA, chocó contra la estación de Once. 52 pasajeros murieron y más de 700 resultaron heridos. El caso se dividió en dos juicios. En el primero el Tribunal Oral número 2 dictaminó que el hecho se produjo porque el tren se hallaba en mal estado, debido a que, no tenía hecho el mantenimiento adecuado y además adjudicó la sucedido a la negligencia del chófer.

El segundo proceso judicial fue contra De Vido y en esa instancia, tanto los familiares de las víctimas como la querella reclamaron que el integrante del kirchnerismo sea condenado por el cargo de absolución por estrago, ya que, consideran que si los fondos se hubiesen destinado a los ferrocarriles, el accidente no hubiese sucedido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *