El presidente de la UCR también se refirió al análisis económico de la Vicepresidenta y criticó su falta de “autocrítica”.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, manifestó en su cuenta personal de Twitter que «es llamativa la falta de autocrítica» de Cristina Kirchner en la carta que este lunes publicó la Vicepresidenta de la Nación. También se refirió al presidente, Alberto Fernández, al resaltar que pareciera que el jefe de Estado y Cristina Kirchner “tienen que ver con el descalabro económico” del país.
“Es llamativa la falta de autocrítica en la carta de @CFKArgentina (Cristina Kirchner). Pareciera que ella y @alferdez (Alberto Fernández) nada tienen que ver con el descalabro económico al que nos han llevado», tuiteó el diputado nacional por Mendoza. Conforme a NA, para el radical de Juntos por el Cambio, «reconocer eso les dará la oportunidad» a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner de «planear salidas»
Igualmente, Cornejo señaló que «negarlo solo perjudicará a todos los argentinos«. En la carta abierta que publicó en sus redes sociales, la exjefa de Estado sostuvo que «el freno a la economía y la incertidumbre generalizada sobre qué va a pasar con nuestra vida son agobiantes», y responsabilizó al «derrumbe» económico heredado producto de las políticas del macrismo sumado a los efectos de la pandemia global.
Alfredo Cornejo no fue el único referente de Juntos por el Cambio en criticar el mensaje de la Vicepresidenta, el diputado Waldo Wolff también utilizó sus redes para expresar su opinión. “Señora @CFKArgentina le echa la culpa al gobierno anterior pero critica a su gabinete. Llama a acuerdo y le pega a la oposición, los medios, la justicia y los empresarios”, resaltó Wolff desde Twitter, minutos después de la difusión de la carta.
“Se repite la historia. Lo que fue una buena estrategia para ganar es pésima para gobernar. Hágase cargo”, completó el diputado de Juntos por el Cambio. En su carta, la Vicepresidenta señaló que al finalizar su mandato en el 2015 dejó un Gobierno “desendeudado” pero que Mauricio Macri terminó su gestión “con una deuda impagable, con el FMI instalado otra vez en nuestro país”.