El jefe de Estado inauguró una estatua de Néstor Kirchner en el CCK, a 10 años del fallecimiento. «Mi deber es venir a terminar con la tarea que empezó Néstor y siguió Cristina, y así lo voy a hacer», afirmó.
El presidente Alberto Fernández cruzó a pie desde la Casa Rosada hasta el Centro Cultura Kirchner (CCK) para participar del homenaje a Néstor Kirchner a 10 años de su fallecimiento.
Entre una maraña de militantes y periodistas, el jefe de Estado recordó cómo se enteró el fallecimiento. “Estaba en mi casa. Fue un día muy triste, lo recuerdo perfectamente. Recuerdo que me fui en el auto tres veces hasta San Isidro, solo manejando”, dijo Fernández en el trayecto de casi 200 metros. Fernández estuvo acompañado por Sergio Massa y Wado De Pedro, entre otros funcionarios.
«Es el discurso más difícil que me tocó dar», dijo, y remarcó que Néstor se ocupó de «darle derechos a los que menos tiene y darle a los vos a los que les cuesta expresarse». «Alguien quiso que un 27 de octubre gane las elecciones con Cristina. A un año de la elección que ganamos, se cumplen 10 de que Néstor nos dejó», afirmó al inicio de su discurso. «Con Néstor me di cuenta que se podía hacer política de otra forma, ser políticamente incorrecto», afirmó.
«Néstor fue capaz de devolverle a una generación de argentinos la idea de que la política tiene sentido y era el camino», expresó.
«Mi deber es venir a terminar con la tarea que empezó Néstor y siguió Cristina, y así lo voy a hacer. Y cada una de las promesas que hicimos en campaña las voy a cumplir. Vamos a poner de pie a la Argentina como me enseñó Néstor en 2003. Cada vez que tengo que tomar una decisión, me pregunta como lo haría Néstor y trato de encontrar las respuestas. Lo único que le pido a vida, es que Néstor me acompañe siempre», subrayó, y se emocionó hasta las lágrimas.
Fernández reveló que Ernesto Samper, ex titular de la Unasur le advirtió que la estatua esta “arrumbada en un depósito” del organismo y ordené que se traiga al CCK. “Este es el lugar donde tenía que estar, y que cada uno que entre el central cultura más grande de América latina, se encuentre con el presidente que cambió la historia de la Argentina”, agregó.
Al ser consultado por la carta pública que divulgó la vicepresidenta Cristina Fernández, dijo: “Está muy bien, es lo que piensa Cristina, valoro lo que piensa, está muy bien. Es lo que hablamos habitualmente entre nosotros”.
Y al ser interrogado por la situación argentina, respondió: “La pandemia nos complicó mucho todo, pero vamos a seguir peleando, estamos muy seguros de lo que estamos haciendo, vamos a salir. No tenemos que dejar llevarnos por los que siempre nos condujeron a los peores momentos».