Mundo

En Vaticano, 13 guardias suizos positivos

Casi todos asintomáticos; contagiado nuncio en Australia.

ROMA – El coronavirus también llega al Vaticano, hasta hace unos días completamente libre de Covid-19, pero ahora las cosas cambiaron y en el Estado Pontificio se registraron otros casos positivos entre la Guardia Suiza.
Tras la confirmación de los contagios de 4 Guardias hace dos semanas, el Vaticano ordenó pruebas en todo el Cuerpo del ejército más pequeño del mundo y, de los 135 miembros, 13 resultaron positivos, es decir, el 10%.
En su mayoría, son asintomáticos y nadie está hospitalizado por el momento, pero todos están aislados.
«No todos los guardias necesariamente presentan síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones, tos y pérdida del olfato -se lee en un comunicado difundida por el Vaticano-. La salud de los guardias se monitorea en colaboración con la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano».
«Esperamos una pronta recuperación para que los guardias puedan reanudar el servicio de la mejor manera posible, en salud y seguridad».
En el Vaticano, desde hace un par de semanas se han promulgado prescripciones anticontagio más estrictas, comenzando por la obligación de llevar un barbijo en espacios interiores y también al aire libre, como ocurre en Italia.
En las audiencias se solicita distanciamiento mientras hay alcohol en gel en todas partes.
También hay una máxima atención, por supuesto, al estado de salud del papa Francisco, quien en los últimos días decidió evitar el contacto con la multitud, incluidos abrazos y caricias.
Además, el Pontífice lleva un tiempo usando barbijo y está limitando al máximo las reuniones públicas.
Sólo el pasado 6 de octubre vio al nuncio apostólico en Australia, monseñor Adolfo Tito Yllana, en Santa Marta, para tener algunas aclaraciones sobre la investigación que involucraba al cardenal George Pell.
A su regreso a Canberra, el prelado se puso en autoaislamiento y descubrió, el lunes pasado, que había contraído el virus.
Según la prensa australiana, no se descarta que Yllana haya contraído Covid en Italia. Las autoridades australianas y del Vaticano fueron, por supuesto, inmediatamente advertidas y, con toda probabilidad, también se iniciaron los controles apropiados sobre las condiciones de Francisco.
La positividad del nuncio fue el primer caso de Covid en Australia después de un período de cero contagios que se prolongó durante 100 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *