El funcionario del organismo internacional, Alejandro Werner, también señaló que una nueva misión arribará al país en el mes de noviembre.
Durante la jornada del jueves el director del Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, expresó que el Gobierno nacional está realizando un plan económico integral y que una nueva misión del organismo visitará el país en el mes de noviembre. El funcionario también manifestó que la economía argentina se vio afectada por la pandemia de coronavirus por tener «muchas menos herramientas para contrarrestar los efectos».
«El Gobierno (argentino) está en proceso de formulación de un plan integral que pueda ser apoyado por un programa financiero internacional y ese es el punto en el proceso en el que estamos», evidenció Werner en una conferencia de prensa donde expuso la situación económica de Sudamérica. Según la información de Télam, el funcionario destacó que una vez evaluado el programa, se apoyaría su financiamiento.
Por otra parte, el dirigente del FMI exhibió que se «está trabajando con las autoridades de Alberto Fernández muy de cerca, con el fin de apoyar el diseño que hagan autoridades argentinas de un programa congruente con el sustento financiero que un programa del FMI puede llevar». También aprovechó la oportunidad para confirmar la visita de la nueva misión, la cual se realizaría a mediados de noviembre con el motivo de renegociar la deuda.
Werner especificó que el Ejecutivo argentino ya comenzó a avanzar con ese plan integral. «Hubo medidas importantes y hubo avances importantes que se han llevado a cabo, y dado los eventos recientes en mercados financieros a veces nos olvidamos de ellos, pero claramente la reestructuración de deuda privada es un hito importante que se completó y es una parte importante del programa económico y viabilidad futura a la finanzas públicas», enfatizó al respecto. En este sentido señaló que el Estado nacional ya está tomando medidas adicionales.
En la dicha conferencia de prensa afirmó que la Argentina fue muy afectada por la pandemia del coronavirus, ya que cuenta «con muchas menos herramientas para contrarrestar los efectos económicos y sociales y por lo tanto el diseño de medidas de políticas para minimizar sus impactos fue un reto importante». Sobre las anteriores negociaciones con Mauricio Macri, Werner dijo que «el fracaso del pasado no tiene porqué ser determinante de los resultados futuros de los programas del Fondo».