Gustavo Palmer, vocero de la Cámara de Discotecas de la provincia de Buenos Aires, participó de una reunión junto con el director provincial para la Gestión de la Seguridad privada y Registro de Control del Ministerio de Seguridad donde se delinearon el funcionamiento de la nocturnidad en la zona costera.
Gustavo Palmer, vocero de la Cámara de Discotecas de la provincia de Buenos Aires, participó de una reunión con el director provincial para la Gestión de la Seguridad privada y Registro de Control del Ministerio de Seguridad, Marcelo Montero donde se comenzaron a definir los bocetos de lo que serán los protocolos para el funcionamiento de bares y discotecas en la temporada estival en la Costa Atlántica. También se confirmó que habrá el doble de personal policial en la zona costera.
En diálogo con Ámbito, Gustavo Palmer, brindó detalles de los protocolos. Durante el día, en la playa habrá carpas intercaladas y también se evalúa implementar «burbujas» las cuales tendrán tres metros de diámetro y que se colocarán cada dos metros y medio. Estos se distribuirán sobre la arena a fin de organizar a los visitantes en las playas.
De noche, habrá eventos protegidos. Se evaluó, en conjunto entre los empresarios del sector y las autoridades provinciales, armar divisiones con decks que tendrán dos metros y medio de diámetro que albergarán entre cuatro y seis personas. Los asistentes deberán firmar una declaración jurada al ingreso. Habrá alcohol en gel en cada deck.
Todos los asistentes deberán presentarse con barbijo, y cada mesera no solo tendrá barbijo y máscara sino que además tendrán para desinfección etanol diluido. También se evalúa la presencia de un paramédico y está en discusión la presencia de una unidad de ambulancia. Este sistema funcionará con reservas.
En cuanto a los bares, el protocolo debatido, sostiene que habrá mesas, al aire libre, ubicadas cada dos metros de distancia unas con otras, además de haber una botella de alcohol en gel en cada una de ella. Las mesas tendrán un máximo de cuatro personas colocadas a un metro y medio de distancia y tendrán que usar barbijo obligatorio.
Se habilitarán los baños demarcados con el ingreso y salida y se tendrán que colocar en la puerta el alcohol en gel tanto a la entrada como salida. Se evalúa entrar de a una persona por vez. En el caso de las discotecas funcionarán al aire libre con el mismo sistema que los bares. Abrirán en terrazas con protocolo estricto. En todos los casos se tomará la temperatura. Todavía no hay acuerdo sobre la hora de cierre, probablemente entre las tres y cinco de la mañana.
«Si somos exigentes, la gente va a tomar conciencia» aseguró a Ámbito el vocero de la Cámara de Discotecas de la provincia de Buenos Aires y agregó: «Esto puede ser ejemplificador. Económicamente no va a ser muy rentable pero habrá conciencia, resguardo y la seguridad para que la gente se divierta de la mejor manera». «Necesitamos erradicar las fiestas clandestinas que son los focos de contagio», cerró.
Los próximos pasos serán que los intendentes aprueben estos protocolos para que la provincia de Buenos Aires los oficialice.