Argentina

Una diputada de Juntos por el Cambio presentó una iniciativa para la disolución de NODIO

Otros legisladores de la agrupación ya llevaron adelante una denuncia penal contra Miriam Lewin, la creadora del organismo.

Karina Banfi, diputada de Juntos por el Cambio, impulsó una iniciativa para disolver NODIO luego de la presentación que la defensora del Público de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin llevó a cabo ayer ante el Congreso en la que explicó y defendió la creación del organismo. En el texto, la legisladora de la oposición manifestó las consecuencias que provocaría la constitución de la entidad al remarcar que «debido a su grave afectación al derecho a la libertad de expresión, que se vería seriamente condicionado ante la intervención estatal en el monitoreo y vigilancia de los medios de comunicación y las plataformas digitales».

Durante su exposición en el Congreso, la dirigente aseveró que las propuestas sobre instaurar un observatorio deben nacer de los ciudadanos y no del Estado. En ese sentido, afirmó que desde el poder se tiene que incentivar la «autoregulación» de la sociedad civil en los asuntos referentes a la información maliciosa, por lo que solicitó dar «marcha atrás» con implementación de NODIO. «No tiene ningún sentido y nos va a traer muchos dolores de cabeza», subrayó.

Miriam Lewin

Siguiendo esa línea recalcó: «Crear un organismo en el marco del Estado es parecernos más a Tailandia, Malasia o Nigeria que a los países que nos queremos parecer para la defensa de la democracia» y volvió a hacer hincapié en la importancia de la autoregulación al asegurar que «el Estado debe promover que la sociedad civil se autorregule, lo que tenemos que generar son sistemas o mecanismos de autorregulación en la ética periodística, en el periodismo de calidad».

En relación, un grupo de diputados de Juntos por el Cambio ya llevó adelante una denuncia penal en contra de Lewin y del surgimiento de NODIO. En el documento se acusa a la funcionaria de los delitos de «abuso de autoridad» y «violación de deberes de funcionario público». La presentación fue realizada por Fernando Iglesias, Waldo Wolff, Graciela Ocaña, José Luis Patiño, Julio Sahad, Adriana Ruarte, Héctor Stefani, Martín Grande, Omar de Marchi, Jorge Ricardo Enríquez y Álvaro de Lamadrid.

La denuncia contó con la intervención del fiscal, Carlos Stornelli, quien efectuó una medida cautelar con el objetivo de impedir el funcionamiento del organismo y además pidió la indagatoria de Lewin. Si bien la medida cautelar fue rechazada por la jueza María Eugenia Capuchetti, Stornelli apeló la decisión de la magistrada. Mientras tanto, la indagatoria aún sigue en pie y hay que esperar a que se expida la autoridad judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *