La movilización virtual por el 17 de Octubre no tuvo los resultados esperados por un ataque cibernético y los militantes salieron en caravana con sus autos a la calle en una concentración similar a las opositoras. Desde la organización afirmaron un «hackeo profesional».
Un miembro del equipo digital que el sábado iba a realizar la primera movilización virtual «75 octubres» en la historia argentina cuando habilitó el acceso al público empezaron a sufrir un durísimo ataque cibernético, un hackeo bajo la forma habitual, el pedido de ingreso de más cantidad de usuarios de los que puede soportar una página, para dejarla fuera de servicio.
El hackeo fue denominado “ataque de denegación de servicios”, que se realiza a través de bots que saturan los puertos de ingreso bombardeando en forma continua información, hasta que logran saturar. Fue así que la página 75octubres.ar estaba preparada para que entraran 50 mil personas por segundo, pero con servidores instalados en 40 países del mundo que dispararon millones de bots, lograron hacerla colapsar.
″Fue un ataque profesional, que no esperábamos en esa dimensión, cambiamos nueve veces de servidores y nos seguían, tenían la capacidad para hacerlo”, explicaron desde la organización digital del evento.