BRUSELAS – Los líderes de la Unión Europea acordarán el jueves ampliar durante las próximas semanas las negociaciones con Reino Unido sobre un posible acuerdo comercial para buscar concesiones en materia de pesca, competencia leal y resolución de conflictos, en un esfuerzo por salvar un billón de euros anuales en transacciones comerciales.
Meses de conversaciones entre unos aliados distanciados han logrado reducir las diferencias en temas que van desde la energía hasta el bienestar para el año 2021, cuando termine el período de transición tras la salida de Reino Unido del bloque.
Pero las tres áreas más polémicas han impedido hasta ahora un acuerdo, con empresas y mercados cada vez más nerviosos a medida que se acerca el plazo de fin de año para el acuerdo entre la sexta economía más grande del mundo y su mayor bloque comercial.
El mes pasado, el primer ministro británico Boris Johnson fijó el 15 de octubre como fecha límite para un acuerdo y el miércoles dijo que decidirá qué hacer tras reflexionar sobre las conclusiones de la cumbre de la UE de esta semana.
“El Consejo Europeo invita al jefe negociador de la UE a continuar las negociaciones en las próximas semanas, y pide a Reino Unido que tome las medidas necesarias para hacer posible un acuerdo”, se puede leer en el último borrador de las conclusiones de la cumbre de la UE.
Muchos en los mercados financieros esperan un ajustado acuerdo para principios de noviembre, aunque sólo tras varias semanas más de incertidumbre.
Los 27 líderes de los Estados de la UE también querrán una aceleración de los planes de contingencia para el escenario de una ruptura abrupta si no se llega a tiempo a un acuerdo comercial con Reino Unido sin aranceles ni cuotas.
Pero a fin de evitar ser culpado, el bloque continuará las negociaciones durante el mayor tiempo posible, dijo una fuente del Gobierno alemán, añadiendo: “La Unión Europea no será la que se levante de la mesa.”
La UE dice que un acuerdo debería estar listo a principios de noviembre a más tardar, para dar tiempo a la ratificación del Parlamento Europeo y de algunas cámaras nacionales. El responsable de Negocios británico, Nadhim Zahawi, dijo que Londres tampoco puede esperar mucho más ya que necesitaba decirle a las empresas que se preparen si las conversaciones fracasan.
Reuters