Turismo

Plan PreViaje: Números Positivos Y Un Respiro Para El Turismo

El Gobierno nacional brindó las primeras cifras del programa y se mostró optimista con el impacto de la medida.

El Gobierno nacional festejó el impacto positivo del Plan Pre Viaje y destacó la cantidad de empresas que se sumaron al programa. La propuesta presentada por el Ministerio de Deportes y Turismo contempla la devolución del 50% de los gastos totales del viaje en forma de crédito para gastar en el sector. El área turística está sin actividad desde el mes de marzo cuando se decretó la cuarentena.

La secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, aseveró que el Plan Pre Viaje 2021 “ya cuenta con unos 6.000 prestadores inscriptos en todo el país y con unos 100 millones de pesos facturados». En diálogo con Télam, la funcionaria nacional también destacó la importancia del programa para reactivar el sector.

«El programa Pre Viaje 2021 va a reactivar la actividad en muchos destinos que viven del turismo», subrayó. De la misma manera, confirmó que harán una propuesta particular para lograr mayor adhesión pero al mismo tiempo evitar focos de gran concentración. «Se harán campañas para posicionar sitios emergentes, no tradicionales, para evitar aglomeraciones en los grandes centros vacacionales y para lograr que el plan sea más federal», precisó.

De la misma manera, Yanina Martínez sostuvo que las ayudas que contempla este programa «se suman a otras como las ATP, el 75% de las cuales fue asignada al sector turístico para asistir a 19 mil empresas y 211 mil trabajadores». No obstante, sostuvo que «este gran esfuerzo no alcanza para paliar la tremenda crisis provocada en el sector por el coronavirus».

El fuerte golpe de la pandemia al turismo
El impacto de la crisis en el sector dejó números alarmantes. Según los indicadores, se registró una caída interanual de actividad en junio último llegara al 93%. «Fue una parálisis casi total», agregó Martínez.

«Este gran esfuerzo, sin embargo, no alcanza para paliar la tremenda crisis provocada en el sector por el coronavirus, que motivó que la caída interanual de actividad en junio último llegara al 93%, una parálisis casi total», agregó. El Plan Pre Viaje inyectará 30.000 millones de pesos en el sector hasta diciembre próximo.

Por último, la secretaria de Promoción del Ministerio de Turismo subrayó que «tras la pandemia, hacer un viaje va a ser uno de los principales deseos de la gente». De la misma manera, alegó que por ese motivo «es muy importante el Pre Viaje 2021 y también el respeto a los protocolos y los cuidados que serán necesarios en la nueva modalidad de los viajes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *