Mundo

G20: reunión para discutir la recuperación económica y la deuda de los países pobres

El encuentro será virtual y estará presidido por Arabia Saudita.

Todos los ministros de Finanzas y los responsables de los bancos centrales de las naciones que forman parte del G20 llevarán adelante una reunión en la jornada de hoy. El objetivo es conversar acerca de la recuperación económica que deberá tener lugar luego de la crisis provocada por la pandemia y de la ampliación de la moratoria sobre la deuda de los países pobres.

Como informó la agencia de noticias AFP, la reunión, que será telemática y estará presidida por Arabia Saudita, se produce un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicara sus previsiones, en las que anunció un retroceso del 4,4% de la economía mundial para 2020 y advirtió de que las repercusiones de la crisis durarán varios años.

Las 20 primeras economías del mundo prometieron en abril una suspensión en 2020 de los compromisos de deuda de los países pobres, especialmente afectados por la crisis. El Banco Mundial, organizaciones internacionales y militantes pidieron que esta medida se prolongue en 2021 e incluso 2022.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, advirtió el lunes que los países del G20 podrían únicamente prorrogar esta moratoria por seis meses suplementarios porque «algunos de los principales acreedores no están participando» en el esfuerzo de ayudar a las naciones que atraviesan serios problemas financieros frente a la pandemia, citando como ejemplo China y otros acreedores privados.

En este momento, 46 de los 73 países más pobres pidieron beneficiarse de esta iniciativa, la mayoría de ellos africanos. El G20 ha sido criticado con dureza por ONGs y responsables políticos por no hacer lo suficiente frente a las dificultades que atraviesan los países pobres. Esta reunión coincide con una preocupante progresión de la pandemia, que provoca, entre otros, una reducción de la actividad empresarial y aumento del desempleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *