En la videoconferencia realizada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el mandatario evidenció cómo seguiría el aislamiento social, preventivo y obligatorio si se presenta un descenso de casos por coronavirus en el distrito. En su discurso señaló la apertura de actividades como los restaurantes, gimnasios, salidas recreativas y obras de construcción volverían dentro de dos semanas si se cumplen con los números pretendidos.
En el caso de los gimnasios y restaurantes, las actividades deberán realizarse al aire libre, y respetando los protocolos sanitarios y el distanciamiento social requerido. Sobre las salidas recreativas, el mandatario evidenció que serían hasta 10 personas como máximo. En este punto aclaró que los ciudadanos no se podrán trasladar en transporte público, ya que solamente será utilizado para los trabajadores esenciales. En cuanto a las obras de construcción, se aplicarían para casas familiares y obras en parques industriales.
Kicillof enunció al respecto que este anuncio sobre la apertura de actividades no tiene que alterar a los bonaerenses a descuidar los protocolos correspondientes. «Si esto no es el ‘viva la pepa’ podremos habilitar estas actividades», aclaró el funcionario sobre el reinicio de forma gradual, condicionada e intermitente para el conurbano. Además resaltó que si suben los casos no podrán aplicar estas medidas.
Kicillof contra la oposición
El gobernador fue bastante crítico con la oposición sobre el debate respecto a los más de 200 días de aislamiento social. «Deben respetar los acuerdos que asumieron. No busquen hacer marketing con esto, porque aquí hay que actuar con mucha prudencia», difundió. «No se puede hablar de consensos y después tomar medidas unilaterales. Todos saben a quienes me referiero», dijo en la videoconferencia.
«Se nos criticó duramente, buscaron algún error para siempre juzgarnos de forma negativa. Lo peor es que fueron desmedidas», había expresado con anterioridad a la apertura gradual de actividades. También le alertó a su gabinete que no atiendan esos cuestionamientos. «La prioridad es la salud, y desde mi equipo de trabajo decidimos no responder a ataques, críticas desmesuradas y a la desinformación», abundó.